jueves, 19 de febrero de 2015

Word

Boletín 3. Sistemas operativos

Características de los principales sistemas operativos para ordenadores personales:

Característica
Sistema operativo
Microsoft es el gigante informático que produce y comercializa este sistema operativo, que es el usado por el 90% de los ordenadores personales de todo el mundo.

Windows
Es en el retoque, la producción y la edición de música, fotografías y vídeos donde este sistema tiene su punto fuerte.

MAC
Es un sistema un tanto “romántico”, pues ha sido desarrollado voluntariamente por programadores de todo el mundo. De ahí que sea libre (tenemos libertad total para ver y modificar las “entrañas” del sistema) y gratuito (podemos descargarlo de Internet, copiárselo a un amigo o adquirirlo en formato CD por unos 30 euros).

Linux
Su estabilidad y su seguridad a veces no son muy buenas, pues existen multitud de virus que aprovechan fallos del sistema para infectar el PC.

Windows
Aunque es un sistema muy fiable y seguro, únicamente funciona en los ordenadores que fabrica la misma compañía. Y estos ordenadores (de una calidad y un diseño muy cuidados) no son los más baratos.

MAC
Es el sistema preferido por muchos de los profesionales de la informática. Ofrece potencia, estabilidad y seguridad contra virus, y sirve para realizar cualquier trabajo. En la actualidad son bastante amigables pero en sus primeras versiones pecaban de falta de comodidad, no eran tan fáciles de usar como los otros dos y se necesitan conocimientos técnicos para realizar algunas tareas.

Linux







    Se puede guardar una copia de seguridad de los datos del usuario en otra partición del mismo disco, para evitar la pérdida de información importante.
   
    Uno de los principales usos que se le suele dar a las particiones (principalmente a la extendida) es la de almacenar toda la información del usuario (entiéndase música, fotos, vídeos, documentos), para que al momento de reinstalar algún sistema operativo se formatee únicamente la unidad que lo contiene sin perder el resto de la información del usuario.



Responde las siguientes preguntas:

  1. ¿Puedo crear una segunda partición en el disco duro del PC 1? En caso afirmativo, ¿de qué tamaño máximo? SI de 50GB






  1. ¿Cuántos discos duros y unidades lógicas tiene a priori el PC 2?
Tiene 2 con 3 unidades lógicas






  1. ¿Crees que el PC 2 tiene más de un sistema operativo? ¿Por qué?
Si ya que tiene dos particiones, una con Windows y otra con Linux


  1. ¿Cuántas particiones tiene el PC 3? ¿De qué tipo son?
3 particiones, 2 primarias y 1 extendida






  1. ¿Puedo crear otra partición extendida en el PC 3?
No ya que solo se puede crear UNA extendida.







  1. Identifica los discos y unidades de tu equipo:
1 disco duro con unidades C y D










1 comentario: